Sábado 29 Febrero
- 18:00 a 21:00 entrega de dorsales
- 19:00 reunión informativa (briefing)
Domingo 1 Marzo (por concretar)
- 07:00 a 07:45 entrega dorsales a los rezagados
- 08:15 control de ARVA
- 08:30 salida de la prueba A
- 08:40 salida de la prueba B
- 14:40 final de la prueba
- 15:00 entrega de premios
- 15:00 lunch
- 15:30 sorteo de regalos
-Recorrido A: Alta Ruta Pyrene +/- 2.100 mt.
-Recorrido B: Clásica Pyrene +/-1.500 mt
-Recorrido C: Cadete y Juvenil
La marcha se estructurará en dos recorridos (A y B), con diferente dificultad física y técnica. El recorrido A es un recorrido con tiempos de control pensados para un esquiador experto con buen nivel físico. En cambio, el recorrido B es un recorrido menos exigente físicamente, pensado para satisfacer al esquiador-alpinista tradicional o de iniciación.
– Recorrido A: Alta Ruta Pyrene
Por parejas, individual, mixtas, masculinas o femeninas
Dentro de la misma se celebrará el Campeonato Navarro de esquí de travesía y se puntuará para la copa de Euskadi por equipos.
– Recorrido B: Clásica Pyrene
Individual, es un recorrido menos exigente físicamente, pensado para satisfacer al esquiador-alpinista tradicional o de iniciación, con unos controles de paso y cortes horarios más amplios, pero no menos importantes, puesto que van ligados a la seguridad.
– Recorrido C: Categorías Cadete y Juvenil.
Ambos recorridos discurrirán por la zona de Linza – Zuriza
Los participantes de ambos recorridos saldrán con diferencia horaria, y se regirán por diferentes cortes horarios, que serán especificados en el blog.
Las personas participantes realizaran la prueba por el recorrido marcado y siempre siguiendo las recomendaciones de la organización en los controles.
- Las personas participantes deberán estar aseguradas y/o pertenecer a alguna federación de montaña con cobertura para esquí.
- Las personas participantes deberán llevar consigo el siguiente material obligatorio: Piolet, crampones, equipo completo de esquí de montaña, casco, sonda (2,40 m) , pala (20X20 cm) y ARVA 457 KHz. (Se hará control de ARVA). La organización se reserva la posibilidad de pedir arnés, cabo de anclaje y mosquetón.
- Las personas participantes deberán tener en cuenta el carácter no competitivo de la prueba y estar dispuestas socorrer y ayudar a los demás participantes en caso de necesidad.
- La organización podrá hacer retroceder a aquellas personas que considere que no van suficientemente equipadas o excedan del tiempo prudencial necesario para el correcto desarrollo de la prueba.
Las personas participantes serán responsables de los daños que puedan sufrir o las que puedan causar a terceros. Se dispondrá de un equipo de socorro y comunicaciones.Las personas participantes podrán retirarse de la prueba siempre que lo deseen, pero deberán hacerlo de acuerdo con los puntos siguientes:
- Se retirarán siempre en un control.
- Entregarán al control el sistema electrónico de cronometraje facilitado por la organización.
Esperará en el control a que la organización le indique por donde hacerlo.